Pantalla táctil.
Es una pantalla que mediante un toque directo
sobre su superficie permite la entrada de datos y órdenes al dispositivo.
A su vez, actúa como periférico de salida, mostrando los resultados
introducidos previamente.
·
Resistivas:
Son más baratas y no les afectan el polvo ni el
agua, y además de ser más
precisas pueden ser usadas con un puntero o con el
dedo. Sin embargo,
pierden hasta un 25% del brillo y son más gruesas, por lo
que están siendo
sustituidas por otras en los dispositivos móviles que precisan
un tamaño y un
peso ajustados y mayor brillo en la pantalla por la posibilidad
de estar
expuestos a la luz directa del sol.
La calidad de imagen es mejor, tienen mejor
respuesta y algunas permiten el uso de varios dedos a la vez (multitouch).
Sin embargo, son más caras y no se pueden usar con puntero normal, sino con uno
especial para las pantallas capacitivas.
·
Infrarrojas:
La tecnología infrarroja basa su funcionamiento
en el uso de emisores y receptores de infrarrojos instalados a lo largo de los
ejes X e Y. Esto genera una matriz de luz infrarroja en toda la superficie de
la pantalla táctil, de manera que cuando un punto es tocado, el haz infrarrojo
se interrumpe en ambos ejes detectando el controlador la coordenada donde se
produce el toque. Entre las ventajas está que se puede tocar además de con el
dedo, con cualquier otro objeto o con guantes. También son multitouch aunque
son más caras.
Lo último son las pantallas LED infrarrojas.
Comentarios
Publicar un comentario